


Hace ya unos meses un cliente se puso en contacto con nosotros para solicitarnos servicio de internet en sus oficinas. Dicho edificio, que está cerca de Sant Boi, y que debe tener unos 35 despachos de todos los tamaños, tiene un servicio muy pobre de internet. Las velocidades máximas que alcanzan son de 2 o 3 Mb de bajada y unos ridícuculos y míseros Kbs de subida.
Ninguna operadora de las grandes sabía ofrecerles una solución adecuada. Incluso una operadora conocida que ofrece servicio via radio no sobrepasaban los 3 Mb por conexión. Oficinas con hasta 9 personas trabajando con semejantes conexiones era ridículo.


Ya que el edificio entraba en nuestra área de cobertura decidimos hacer un proyecto. Una solución era la de colocar una antena para cada cliente tal y como hacía otra operadora via radio, hasta 9 antenas produciéndose interferencias en el terrado. Ni muchísimo menos decidimos optar por esta posibilidad. En cambio decidimos colocar una sola antena enfocada a uno de nuestros puntos de acceso y colocar una “cabecera” en el edificio. De esta manera solo necesitaríamos cablear desde las oficinas del cliente a nuestra “cabecera”; un router principal ubicado en un rack y colocado estrategicamente.
De esta manera ahorrábamos en costes y sobretodo el servicio prestado era mucho mas profesional y estable. Además eliminábamos la necesidad de tirar grandes longitudes de metros de cable ethernet desde el terrado a cada cliente.
Así es como funciona nuestra competencia, 100 metros de cable ethernet hasta cada oficina; antenas apiladas en un mástil en el terrado afeando la estructura del edificio modernista y creándose interferencias unas a otras; mal diseñado y mal pensado. Es como si comparáramos un bloque de pisos con antenas de TV individuales para cada vecino o una antena colectiva bien estructurada, amplificada y diseñada.
Ahora nuestros clientes gozan de un servicio de hasta 50Mb de bajada y otros tantos de subida. Un servicio que es pagado por lo pactado; nosotros vendemos Mb y servimos los mismos Mb contratados, no hay trampa ni cartón. Les aseguro que el cambio ha sido radical, tanto en la navegación diaria como en el envío de grandes ficheros, antes llegaban a dejarlos subir durante toda la noche y ahora con unos minutos el correo ya ha salido.
Evidentemente algunos clientes han optado por el ahorro y la calidad contratando también la telefonía fija (VoIP). La Centralita virtual que permite hacer varias llamadas simultaneas sin tener que contratar líneas adicionales, RDSI´s, líneas de salto, números adicionales para el fax…. todo más simple, más económico y sobretodo de más calidad. Los mensajes del buzón de voz que se envían a un correo, diferentes locuciones para cada horario….. Incluso con extensiones al móvil de los comerciales, eliminando así el gasto en llamadas a móviles entre trabajadores. Un sin fin de posibilidades….
